CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR

AUTORIDADES DEL MEDIO PRESENTE EN EL EVENTO DE ECONOMÍA CIRCULAR

Directora de la Escuela Primaria Nº 294 “Provincia de la Rioja” Prof. Patricia Nieva • Vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 294 “Provincia de la Rioja” Prof. Blanca Nieto • Rector del IES Pomán Prof. Alejandro Avellaneda • Secretaria Técnica del IES Pomán Prof. Florencia Nieva • Jefe de Capacitación del IES Pomán Lic. José Nieva • Honorable Concejo Deliberante Lic. Julio Heredia • Directora de Ambiente de la Municipalidad de Pomán Ing. Soledad Romero • Director de Educación de la Municipalidad de Pomán Prof. Enzo Bravo • Director del Inta Delegación Pomán Ing. Juan Herrera

RESUMEN DE ACTIVIDADES

El día 28 septiembre 2023 en el marco del Proyecto Rayuela se realizó en la Escuela Primaria Nº 294 “Provincia de la Rioja” de la Villa de Pomán una Capacitación en “Economía Circular” dictado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica Los alumnos del Profesorado de Artes Visuales del IES Pomán junto con Profesores de áreas de Plástica y Música de la Escuela participaron como talleristas en las 11 aulas con actividades de diferentes temáticas ambientales, se usaron técnicas de reciclado relacionando a la propuesta de la Capacitación. Los Integrantes del Proyecto Rayuela les agradece a cada uno de los talleristas por los aportes brindados en cuanto al dictado de los talleres y por los recursos materiales usados en las Producciones Artísticas de los alumnos. En el evento se socializó trabajos del Proyecto: – El Laboratorio de tratamiento de Residuos Escolares y la Brigada Ecológica realizó un recorrido de un camión recolectando residuos escolares, el mismo estuvo guiado por alumnos de la Brigada Ecológica. – El Área de finanzas realizó el pago de bonos verdes a los alumnos que fueron canjeados en el Mercado de Canje por productos de Kiosco Saludable. Al finalizar la jornada se invitó a los presentes a visitar la Muestra Artística de los alumnos en las aulas donde funcionaron los diferentes talleres. Los Integrantes del Proyecto Rayuela les agradece a los docentes e invitados especiales por participar en la Capacitación en Economía Circular, y a las Instituciones por apoyar y confiar en el Proyecto. Su presencia fue un aporte fundamental para el fortalecimiento del Proyecto. MUCHAS GRACIAS!!!!

ÁREA DE IDIOMA INGLÉS

En el evento Capacitación en Economía Circular, La Prof. Sinchez, Elcira Sinchez y los alumnos trabajaron en el Proyecto traduciendo de español a inglés las cartelerías (punto de acopio, cartelería Principal)

TALLER “RECICLA LA VIDA CON PAPEL”

Tallerista: De la Vega, Exequiel

TALLER “ARTÍSTICO BOTÁNICO”

Talleristas: Quinteros, Carlos – Maza, Brian

TALLER “JUGAMOS Y APRENDEMOS A CUIDAR NUESTRO PLANETA”

Talleristas: Caliva, Gloria Virginia – Prof. Nieva Micaela del Valle

TALLER “ECO SUEÑOS”

Talleristas: Álvarez Albá, Ana Luciana – Quinteros, Ana Denice

TALLER “PINTANDO PIEDRAS”

Talleristas: Olivera, Elbia Inés – Olivera, Karen

TALLER “JUGANDO CON PAPELES”

Talleristas: Salinas, Jennifer Celeste – Ortega, Santiago

TALLER “RECICLANDO COMO BERNI”

Talleristas: Rodríguez Atencio, Yamila – Nieva, Pamela

TALLER “LO SIMPLE DEL CARTÓN”

Talleristas: Chávez Yance, Yésica Elizabeth – Abregú, Soledad

TALLER “TALLER DE INSTRUMENTOS MUSICALES”

Talleristas: Prof. Centeno, Alberto – Prof. López, María del Carmen

TALLER DE “ECOLEÑOS”

Talleristas: Nieva, Rosa Sofía – Zárate, Belén – Prof. González, Tamara

TALLER “EL ARTE DE RECICLAR”

Talleristas: Gómez, Ana – Prof. De la Vega, Cynthia

LABORATORIO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS ESCOLARES Y LA BRIGADA ECOLÓGICA

Los Integrantes de la Brigada Ecológica trabajaron a lo largo del evento de la Capacitación en “Economìa Circular”

ÁREA DE FINANZAS:

Todos los días los alumnos trabajan en el Proyecto cumpliendo consignas diarias del Código ambiental como: Orden, Colaboración, Puntualidad, Solidaridad, Respeto, que le permite a los alumnos adquirir un número “X” de bonos verdes que son pagados en el Área de Finanzas previo a la asistir al Mercado de Canje. Los alumnos canjearon éstos bonos verdes en el Mercado de Canje por Productos de Kiosco Saludable (adquirido por donación) en el Mercado de Canje. Este canje permite que ellos utilicen la matemática para contabilizar los bonos verdes.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio