Quiénes somos
PROYECTO RAYUELA

Sobre nuestro proyecto
Creando un impacto positivo a
través de la Educación
Ambiental
El Proyecto Rayuela, es el Proyecto Institucional de la Escuela Primaria Nº 294 con articulación con el Instituto de Estudios Superiores Pomán, ha logrado en el año 2023 un impacto significativo gracias a la colaboración de las siguientes Instituciones: Concejo Deliberante de Pomán, Municipalidad de Pomán, Ministerio de Educación, Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación ambos de la Provincia de Catamarca, INTA Delegación Pomán y los medios de difusión locales: Multimedios Pomán y Radio Pomán 98,9, las mencionadas Instituciones se unieron a esta iniciativa, fortaleciendo su alcance y generando un mayor compromiso social. Esta sinergia interinstitucional ha permitido abordar la problemática de los residuos desde una perspectiva multidisciplinaria, combinando conocimientos científicos, educativos y sociales.
Las acciones a concretarse en el año 2024 se realizará a través del subproyectos ‘Transformá tu Botella’, y propuestas áulicas buscan continuar este trabajo colaborativo y ampliar las acciones de educación ambiental en la Jurisdicción de Pomán.
¿Qué es el Proyecto”Transformá tu Botella”?
El subproyecto ‘Transformá tu Botella’ se enmarca del macro Proyecto “Rayuela”, es una propuesta socioambiental, cuyo objetivos son:
– Promover la educación ambiental y la gestión sostenible de los residuos plásticos en la Villa de Pomán.
-Sembrar un futuro para Pomán como una ciudad más limpia.
– Promover la educación ambiental y la gestión sostenible de residuos plásticos.
– Incentivar a la práctica de la Economía Circular
– Promover la investigación y la innovación en la gestión de residuos.
¿Cómo lo hacemos?
Recolectamos y transformamos: Juntos, llenamos botellas con plástico para crear ecoladrillos, una especie de “ladrillos” hechos de plástico compactado.
Construimos un futuro mejor: también proponemos enviar a los centros de reciclaje las botellas llenas para ser transformadas en mobiliario urbano, elementos decorativos y más, que tendrá un fin de embellecer el paisaje y reducir el impacto ambiental.
Educamos para un cambio duradero: A través de talleres y actividades, enseñamos a todos sobre la importancia de reciclar y cuidar nuestro planeta.
¿Por qué es importante?
Reducimos la contaminación: Al reciclar el plástico, evitamos que llegue a nuestros ríos, mares y suelos.
Creamos un entorno más limpio y saludable: Un Pomán más limpio es un lugar más agradable para vivir.
Fomentamos la economía circular: Damos una nueva vida a los residuos, promoviendo un modelo de producción y consumo más sostenible.
Propuesta de Campaña Publicitaria: “Transformá tu botella: ¡La basura se transforma en recurso!”
Objetivo:
– Concientizar sobre la importancia de la economía circular y la reutilización de plásticos.
– Incentivar la participación de la comunidad en la recolección y compactación de plásticos.
– Promover el proyecto “Transformá tu botella” a través de diferentes canales de comunicación.
Esta nueva propuesta enfatiza la acción de compactar las botellas, lo que le da un enfoque más práctico y tangible al proyecto. Al involucrar a la comunidad en todo el proceso, desde el llenado hasta la compactación, se refuerza el mensaje de responsabilidad individual y el impacto colectivo.
Estrategia de Comunicación:
1. Spot Publicitario (Multimedios Pomán):
Visual 1: Imágenes impactantes de botellas llenas de plástico siendo compactadas y transformadas en un nuevo producto (ej: banquitos, macetas, madera ecológica, ladrillos).
Visual 2: Video dinámico y atractivo, con imágenes de personas recuperando y llenando botellas, y trasladándolas a los centros de acopio y disfrutando de los beneficios del reciclaje.
Audio: Música dinámica y un mensaje claro y conciso que destaque la economía circular y la importancia de reciclar.
Slogan: “Transformá tu botella, transformá tu mundo. ¡La basura es un recurso!. Llena tu botella, vacía los basurales”
Llamado a la acción: “Lleva tus botellas llenas de plástico a los puntos de recolección y sé parte del cambio.”Cansado de ver plásticos por todos lados? ¡Transformá tus residuos en fuerza! Llena tus botellas con plástico, tráelas a nuestros puntos de recolección y ayúdanos a compactar el problema. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!”
2. Radio FM Pomán 98.9:
Spots cortos y pegadizos: Creación de jingles cortos y repetitivos que resalten la facilidad y rapidez de participar en el proyecto y que mencionen la acción de compactar las botellas
Testimonios: Se incluirá testimonios de personas que ya han participado y los beneficios que han visto.
Concurso radiofónico: Se realizará un concurso a fin de año donde los oyentes deban adivinar cuántas botellas se han recolectado o enviar sus ideas de cómo reutilizar los plásticos compactados.
3. Concurso de TikTok en Escuelas Secundarias:
Temática: Creación de videos cortos y creativos donde los estudiantes muestren cómo llenan y compactan las botellas, y qué ideas tienen para reutilizar los plásticos compactados.
Premios: Se ofrecerán premios atractivos, la premiación estará sujeta a la disposición de lo adquirido por donación.
Desafío: Se puede proponer desafíos como crear esculturas o estructuras utilizando las botellas compactadas.
Hashtag: #TransformáTuBotella #EconomíaCircular
4. Contenedores y Señalización:
Diseño llamativo: Los contenedores estarán ubicado en la plaza principal 15 de Septiembre y en la escuela primaria Nº 294 “Provincia de la Rioja”
Señalética informativa: Los carteles en los puntos de recolección tendrán explicación de el proceso de compactación y los beneficios del Proyecto.
5. Redes Sociales:
Tutoriales: Creación de videos tutoriales mostrando cómo compactar las botellas de manera eficiente y segura y artículos sobre la economía circular y los beneficios del reciclaje.
Antes y después: Comparar imágenes de botellas llenas y compactadas para mostrar el impacto visual del proyecto.
Mensajes Clave:
La basura es un recurso valioso: Se destacará que los plásticos compactados pueden tener una segunda vida y convertirse en nuevos productos.
La economía circular en acción: Se explicará cómo este Proyecto contribuye a un modelo de producción y consumo más sostenible.
La importancia de la participación ciudadana: Se enfatizará que cada persona puede hacer una diferencia al reciclar y reutilizar.
Ejemplo de Publicación en Redes Sociales:
Imagen: Una botella llena de plástico compactado siendo transformada en un banco.
Texto: “¿Sabías que con tus botellas de plástico podés crear muebles? ¡Transformá tu botella y transformá tu entorno! Llevá tus botellas llenas a los puntos de recolección y sé parte de la economía circular. #TransformáTuBotella #EconomíaCircular”
Eventos de compactación: A futuro se organizará eventos en la comunidad donde se invite a las personas a compactar sus botellas de forma colectiva.
Eventos especiales: Se estará presente en eventos que nos inviten con el fin de dar a conocer, y promocionar el Proyecto además de promover la participación ciudadana.
Colaboraciones:
Colaboración con Influencers Locales: Se invitará a participar a influencers locales que compartan los mismos valores y audiencia del Proyecto, creando contenido en conjunto o promocionando nuestras redes sociales.
Empresas locales: Se buscará patrocinadores del Proyecto con empresas que puedan donar premios para los ganadores de los concursos.
Alianzas con recicladoras: Se establecerá alianzas con empresas recicladoras para darle un destino final adecuado a los materiales compactados.
Medición de resultados: A fin de año se realizará un seguimiento del número de botellas recolectadas para evaluar el impacto del Proyecto.
¡Súmate a la iniciativa!
Colabora: Lleva tus botellas de plástico llenas a los puntos de recolección.
Difunde: Comparte esta iniciativa con tus amigos y familiares.
Participa: Únete a nuestras actividades y talleres.
¿Estás listo para ser parte del cambio?
Únete a nosotros en esta emocionante iniciativa que busca transformar nuestra comunidad de Pomán en una ciudad más limpia!!!
Proyecto Rayuela: Completando el salto hacia la sustentabilidad.
Conectados con “Transformá tu botella”, este año los estudiantes de diferentes grados del segundo ciclo se sumergirán en el Proyecto Rayuela a una nueva aventura en el mundo del reciclaje que es una tarea que nos une y nos permite cuidar de nuestro planeta; se unirán a la propuestas Profesores de plástica que se convertirán en agentes de cambio, demostrando que la basura puede convertirse en un recurso valioso. ¡Juntos sembraremos las semillas de un futuro más sostenible! En ésta exploración se abordarán las siquientes temáticas:
– 4° grado B: “Reciclado de papeles”: Los estudiantes reconocerán diversas técnicas para reciclar papel, fomentando la reducción del consumo y la reutilización de este material esencial.
– 5° grado A-B: “Un refugio acogedor”: Los estudiantes transformarán un espacio en un taller de arte que les permitan relajarse, concentrarse y disfrutar de actividades lúdicas, utilizando materiales reciclados para crear obras de arte y expresar su creatividad.
5° grado C-D: “Juguemos con el Reciclado”: Destacará la creatividad, permitiendo a los estudiantes diseñar, realizar transformaciones creativas, explorarán las infinitas posibilidades de transformar objetos cotidianos en obras de arte, instrumentos musicales, juegos de mesa y otros objetos sorprendentes.
6° grado A: “Reciclando botellas de plástico para una comunidad más limpia”: Los estudiantes participarán activamente en la recolección y clasificación de botellas de plástico, sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de una gestión adecuada de estos residuos.
6° grado D: “Reciclado de papel y cartón”: Al igual que sus compañeros de cuarto grado, estos estudiantes profundizarán en los procesos de reciclaje de papel y cartón, reforzando su compromiso con la economía circular.
Impacto y Articulación:
Es importante destacar que cada uno de estos subproyectos áulicos junto a”Transformá tu botella” además de contribuir a la reducción de residuos y a la protección del medio ambiente, promueve el desarrollo de competencias clave en los estudiantes, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y el respeto por su entorno.
Nuestra misión y valores
Nuestra misión de “Transformá tu botella”
“Inspirar a nuestra comunidad a transformar el plástico,botella a botella, en un recurso valioso, promoviendo hábitos de consumo responsables y construyendo un futuro más sostenible.”
Sostenibilidad: El compromiso de cuidar el medio ambiente y reducir el impacto del plástico en nuestra localidad.Responsabilidad: La importancia de asumir un papel activo en la solución de problemas ambientales y sociales.Creatividad: El fomento de la innovación y la búsqueda de soluciones creativas para transformar los residuos en recursos.Colaboración: La necesidad de trabajar juntos como comunidad e Instituciones para lograr un impacto significativo.Educación: El compromiso de educar a las personas sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad.Equidad: La búsqueda de soluciones que beneficien a todas las personas y comunidades.
Nuestro camino
Transformá tu Botella: Sembrando un futuro más verde en Pomán
Desde nuestro inicio, Proyecto Rayuela se ha dedicado a promover la educación ambiental y la economía circular. Hemos logrado impactar positivamente en la comunidad desde 2023 año de nuestro inicio, inspirando cambios hacia un futuro más sostenible.
El camino de una escuela primaria en el proyecto “Transformá tu Botella” implica una serie de etapas enfocadas en la educación ambiental, la participación activa y la construcción de una comunidad sostenible.
Etapas del Camino:
– Sensibilización y Concientización:
-Introducción al problema de la contaminación por plástico.
-Exploración del impacto ambiental del plástico en la comunidad y el planeta.
-Fomento de la reflexión sobre hábitos de consumo y disposición de residuos.
– Aprendizaje y Experimentación:
. Conocimiento sobre el proceso de reciclaje del plástico.
.Talleres prácticos de transformación de botellas en objetos útiles.
.Investigación sobre alternativas sostenibles al plástico.
.Desarrollo de proyectos creativos con materiales reciclados.
– Acción y Participación:
.Organización de campañas de recolección de botellas plásticas y llenado de las mismas con otras Instituciones educativas y públicas.
. Implementación de sistemas de separación de residuos en la escuela y en oficinas públicas.
. Participación en ferias o concursos ambientales.
– Difusión:
. Realización de presentaciones y charlas sobre el proyecto.
. Impacto en la comunidad a través de acciones concretas.
. Generación de propuestas de mejora para la gestión de residuos en la escuela y la comunidad.
. Concursos de tic toc, videos.
. Difusión por medios de comunicación radial y televisiva.
. Invitación a participar de Influencers locales.
. Participación en eventos que nos inviten con el fin de dar a conocer, y promocionar el Proyecto.
– Concursos de reciclaje:
. Estimular la competencia sana y la creatividad.
¿Quieres dejar tu huella en el mundo?
Imagina un mundo donde el plástico no domine, donde cada botella tiene una nueva misión. Sé parte de nuestro sueño y ayúdanos a construir, un futuro más verde, más justo y más bello.
¡Únete a nosotros y juntos haremos la diferencia!
Convierte tu botella en un tesoro, Sembremos juntos un futuro de una ciudad más limpia!!!.
Únete a nuestra misión
Descubre cómo puedes ser parte del cambio hacia un futuro más verde y sostenible con Proyecto Rayuela.